Reproduzco un correo de un paciente a través del formulario de contacto del Blog. Es una duda frecuente.
Buenas noches doctor.
Usted operó hace unos meses a un primo mío de un aneurisma de aorta; estábamos muy asustados pero todo fue muy bien. Vivo fuera de España y es por eso por lo que me atrevo a hacerle esta consulta.
Me han diagnosticado hace unos meses de un aneurisma de aorta ascendente de 4,2 cms. En la nueva revisión me dicen que tiene 3,9 cms. ¿Se ha reducido mi aorta? Mi médico me ha dicho que los métodos de medida no son exactos ¿es verdad o debería buscar una segunda opinión aquí donde vivo? (no podría ir a verle a su consulta hasta Navidades)
Muchas gracias
Muchas gracias por su consulta. No se tiene que disculpar por hacerla, al contrario. Este blog y este formulario de contacto están para eso. Muchas dudas se pueden resolver a través del correo sin necesidad de que venga el paciente a verme.
En cuanto a su pregunta lo que le ha dicho su médico es cierto. Cada método de diagnóstico (ecocardiograma, TAC o resonancia magnética) tiene sus propios «errores de medida» y no miden exactamente lo mismo. Es por eso por lo que se aconseja que para las comparaciones se utilice siempre el mismo método y que las mediciones las haga alguien experimentado.
Probablemente le han dado dos diámetros de aorta distintos aunque parecidos por este motivo; ocurre con mucha frecuencia. Su aorta seguramente no se ha modificado en este tiempo.
En cualquier caso está usted lejos de los tamaños de aorta en los que se aconseja cirugía (normalmente a partir de 5,5 cms; en algunos casos con 5,0).
Supongo que le habrán hecho un ecocardiograma para ver si la válvula aórtica funciona bien y si es «bicúspide» o «tricúspide». Debe hacerse controles de forma periódica (según le aconseje su médico) pero probablemente no se tenga que operar nunca o al menos en muchos años.
Un saludo
Carlos Porras