Estimado Dr. Carlos Porras,
Tengo 36 años y me acaban de diagnosticar una válvula bicúspide con aneurisma de aorta ascendente de 58 mm. Me han dicho que es una enfermedad congénita porque mi padre también tenía lo mismo (ya está operado). Me han dicho que la válvula funciona bien pero que a lo mejor me la tienen que cambiar y también que la situación es urgente. Le agradecería que me diera su opinión.
Muchas gracias.
Estimado *****,
su problema efectivamente es congénito, tal y como le han dicho. La válvula aórtica bicúspide (en vez de tricúspide) se tiene desde el nacimiento. Entre el 1 y el 2% de la población normal la tiene (se dice que es la cardiopatía congénita más frecuente).
El problema no es en sí el que la válvula sea bicúspide sino que estas válvulas degeneran con más frecuencia y a edades más jóvenes que las tricúspides. También las personas con válvula bicúspide presentan con más frecuencia de lo normal dilataciones de la aorta (aneurismas).
En su caso la válvula funciona bien pero la aorta está dilatada. Con la medición que dice entra en los rangos en los que se aconseja cirugía.
La operación consiste en reemplazar la aorta dilatada; en la cirugía convencional además de cambiar la aorta había que cambiar la válvula por una prótesis, pero en su caso lo más probable es que la válvula se pueda preservar.
La cirugía no es urgente, la aorta llevará dilatándose años (se considera crecimiento rápido más de 2 mm al año) pero una vez sabido que está dilatada lo aconsejable es operarlo, aunque sin prisas, lo antes posible.
Un saludo
Carlos Porras