Lima-Cañadas PP, de Ibarra Sánchez JIS, Dominguez ES, et al.
Cirugía cardiovascular 2017:1–4
Doi: 10.1016/j.circv.2017.05.002
Resumen del artículo:
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
El grupo de Trabajo de en Reparación Valvular de la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular presenta el quinto registro anual de actividad en cirugía reparadora de la válvulas mitral, aórtica y tricúspide realizada en España en el año 2015.
MATERIAL Y MÉTODOS
La recogida de datos se realizó a través de cuestionario on-line, de forma retrospectiva, voluntaria, anónima y no auditada. Se detallan parámetros en cuanto al tipo de cirugía, etiología, mortalidad y riesgo quirúrgico, tanto en el grupo global con en pacientes electivos.
RESULTADOS
Se obtuvieron datos de 31 centros, con 9.112 intervenciones reportadas. La cirugía mitral reparadora supone el 29,6% de las válvulas mitrales intervenidas, con una amplia diferencia relativa a la etiología del proceso, así como muy diferente perfil de riesgo. La tasa de cirugía reparadora aórtica continua en ascenso respecto a la sustitución valvular, aunque con gran variación intergrupos. La cirugía valvular tricúspide es mayoritariamente reparadora con uso de anillos con un número estable en el tiempo de reemplazos valvulares.
CONCLUSIONES
La actividad reparadora mitral está establecida en la mayoría de los grupos, siendo muy dependiente de etiología. Se observa un incremento en la tasa de reparación valvular aórtica y permanece estabilizada la actividad sobre la válvula tricúspide.
Puede acceder al artículo completo (en español) en este enlace:
Registro Español de Reparación Valvular 2015