Carlos Porras, Gemma Sánchez-Espín, Javier Labbé
Cardiocore (2017) 52(4)
doi.org/10.1016/j.carcor.2017.08.001
La enfermedad degenerativa de la válvula aórtica es cada vez más frecuente en nuestro medio. En la Euroheart Survey de 2003 en el 23% de las válvulas aórticas en las que se indicó cirugía la afección predominante era la regurgitación valvular.
El tratamiento quirúrgico actualmente establecido de la regurgitación valvular aórtica consiste en la sustitución de la válvula por algún tipo de injerto mecánico o biológico. Muchas de estas válvulas, sustituidas habitualmente, son reparables. Los beneficios de la reparación sobre la sustitución valvular son claros y duraderos. Pese a ello la reparación valvular aórtica no acaba de introducirse entre las técnicas habituales en nuestro armamentario quirúrgico. En este breve artículo intentaremos analizar por qué.
Puede acceder al artículo completo (en español) en este enlace:
La reparación valvular aórtica: luces y sombras