La Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular (SECTCV) celebra un congreso científico cada 2 años. En él se reúne buena parte de los cirujanos cardiovasculares españoles y se presentan y discuten los resultados y las novedades de las distintas Unidades de cirugía cardiaca del país. El Congreso de este año ha tenido su sede en Murcia, ciudad que acoge el congreso por segunda vez.
Mi participación en el Congreso, además de como puro asistente al mismo, ha consistido en la moderación de una mesa redonda sobre la cirugía de la aorta, en la que se presentaron los siguientes trabajos:
– Incidencia de eventos aórticos en el síndrome de Marfan. Estudio multicéntrico. (C. Martín López)
– Experiencia en cirugía compleja de aorta. (Y. Vera)
– Resultados a medio plazo en cirugía de preservación de la válvula aórtica en el síndrome de Marfan. (C. Martín López)
– Evita open plus para el tratamiento de aneurismas complejos y disección de aorta torácica. (A. Irabien)
– Uso de prótesis híbridas en el tratamiento de la patología compleja de aorta torácica. (M. García Bouza)
– Optimizando la protección cerebral y medular en cirugía de cayado y aorta descendente proximal. (C. Pradas)
– Cirugía del síndrome aórtico agudo tipo A: seguimiento a 20 años. (B. Acuña)
– Patología de raiz aórtica en pacientes congénitos y adquiridos: ¿zapatero a tus zapatos? (M. Monteagudo)
Tengo además la suerte de haber participado en los trabajos que han presentado personalmente algunos de mis compañeros en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria:
«Stent previo como factor de riesgo en cirugía coronaria». Presentado por el Dr. Juan Otero.
«Resultados de la cirugía tricúspide aislada en pacientes reoperados«. Presentado por la Dra. Gemma Sánchez Espín.
«Calidad de vida relacionada con la salud, satisfacción y resultados tras miniesternotomía frente a esternotomía completa en sustitución valvular aórtica. Diseño y motivación del ensayo clínico CALIDAD-SVAO». Presentado por el Dr. Emiliano Rodríguez Caulo.
«¿Cómo abordar la válvula tricúspide? ¿Reparación o reemplazo por prótesis?». Presentado por la Dra. Gemma Sánchez Espín.
«Utilización de la válvula sutureless Perceval en endocarditis infecciosa fuera de indicación como último recurso en destrucción anular aórtica». Presentado por el Dr. Emiliano Rodríguez Caulo.
«Insuficiencia mitral funcional. Resultados a corto plazo tras anuloplastia con anillo rígido». Presentado por el Dr. Jose Villaescusa.
«Complejo de Carney. A propósito de un caso». Presentado por la Dra. Arantza Guzón.
«Cirugía híbrida de arco aórtico en paciente intervenido de cirugía de arco». Presentado por el Dr. Juan Otero.