MalagaValve 2019 tiene una larga historia. Será la sexta edición del MalagaValve, la reunión sobre enfermedades valvulares más prestigiosa del país, desde que empezara en 2012, al principio de forma bienal (2012, 2014 y 2016) para posteriormente celebrarse de forma anual (2017 y 2018).
Es un punto de encuentro entre profesionales especializados o simplemente interesados en el complejo mundo de las valvulopatías. En esta edición, al igual que en la del año pasado, habrá una sala específica para médicos de atención primaria y geriatras, en donde se tratarán temas específicos de mayor interés para su práctica diaria.
Por MalagaValve han pasado nombres importantes de la cardiología y la cirugía cardiaca mundial como Hans-Joachim Schäfers (Homburg), Alain Berrebí (París), Carlos Ruiz (Nueva York), Patrick Perier (Bad Neudstadt), Hugo Vanermen (Aalts), Hans Figulla (Jena), Gilles Dreyfus (Montecarlos), Raphael Rosenhek (Viena), Jean-Louis Vanoverschelde (Bruselas), Francesco Maissano (Zurich), Alec Vahanian (París), Josep Rodés-Cabau (Quebec), Johanna Takkenberg (Rotterdam), Stephan Baldus (Colonia), Robert Klautz (Leiden), Tierry Bourguignon (Tours),
Manuel Anguita (Córdoba), Javier Segovia (Madrid), Xavier Borrás (Barcelona), Marta Sitges (Barcelona), Pastora Gallego (Sevilla), Arturo Evangelista (Barcelona), Antonio Salvador (Valencia), Alberto San Román (Valladolid), Sergio Cánovas (Murcia), José Luis Pomar (Barcelona), Juan José Gómez Doblas (Málaga), Pilar Tornos (Barcelona), Borja Fernández (Málaga), José María Hernández (Málaga), Ricardo Fajardo (Almería), Andrés Carrillo (Cádiz), Francisco Ruiz Mateas (Marbella), Rocío García Orta (Granada), Mª José Ruiz Cano (Madrid), Eduardo Moreno (Granada), Pedro Casas (Córdoba) o Fernando Cabrera (Málaga) entre otros muchos, y un largo etcétera de ponentes malagueños, que no por ser de nuestra ciudad son menos importantes o prestigiosos.
Igual que en las últimas ediciones MalagaValve 2019 está patrocinado por Edwards Lifesciences, que con su generosa colaboración hace posible que la reunión tenga lugar y que el coste de la inscripción sea nulo, aunque lógicamente con plazas limitadas.
La forma más fácil de inscribirte es a través de la página web del evento www.malagavalve.com, en donde encontrarás un enlace para hacerlo que te llevará al proceso de inscripción y registro en el portal de Edwards.
Los ponentes de este año son:
Andrés Carrillo (Cádiz) | José L. Pomar (Barcelona) |
Antonio Arrebola (Granada) | Jose Valderrama (Málaga) |
Antonio Esteban (Málaga) | José Villaescusa (Málaga) |
Antonio Linde (Jaen) | Juan José Gómez Doblas(Málaga) |
Antonio Ramírez (Málaga) | Juan Otero (Málaga) |
Carlos Porras (Málaga) | Juan Ramón Siles (Málaga) |
Carmen Jurado (Málaga) | Juan Robledo (Málaga) |
Carmen Medina (Málaga) | Juan Muñoz Bellido (Málaga) |
Cecilia Salvador (Madrid) | Lorenzo Monserrat (La Coruña) |
Daniel Gaitán (Málaga) | Mª José Molina (Málaga) |
Daniel Pereda (Barcelona) | Manuel Ruiz (Algeciras) |
Eduardo de Teresa (Málaga) | Markel Mancisidor (Málaga) |
Emiliano Rodríguez-Caulo (Málaga) | Marta Sitges (Barcelona) |
Francisco López Rincón (Algeciras) | Miguel Such (Málaga) |
Frank Buster (Málaga) | Nashiba Abdesalam (Melilla) |
Gabriel Rosas (Málaga) | Pedro Casas (Córdoba) |
Gemma Sánchez-Espín (Málaga) | Ramón Rodríguez (Algeciras) |
Guillermo Ojeda (Málaga) | Ricardo Fajardo (Almería) |
José A. de la Chica (Málaga) | Rocío García Orta (Granada) |
José A. López Trigo (Málaga) | Victor Becerra (Málaga) |
José Garrido (Granada) | Zanieb Raissouni (Tánger) |
Y este es el programa: