Jueves Cardiológicos de la Sociedad Aragonesa de Cardiología Zaragoza, 12 de mayo de 2016 Mis amigos del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, con el Dr. Carlos Ballester a la cabeza. Carlos es un magnífico cirujano y además es compañero mío de promoción, en la Universidad de Navarra. Seguir leyendo
Reparación valvular
Siempre es mejor reparar una válvula que sustituirla por una prótesis. Pero la reparación tiene que ser eficaz y duradera.
Curso de Reparación Aórtica
Curso Avanzado de Reparación Aórtica «Reconstruction of the Aortic Valve and Root: A practical approach» Homburg Abril 2016 He tenido el honor de estar invitado como profesor al curso organizado por el prof. Schäfers en su hospital de Homburg. Este es el programa, que puedes descargar aquí Seguir leyendo
Premio Rosenbaum
Premio Rosenbaum 2016 de la Revista Argentina de Cardiología Otorgado por la Revista Argentina de Cardiología al mejor trabajo publicado durante el año previo. Porras C, Heimann D, Aicher D, et al. Válvula aórtica bicúspide: Resultados a largo plazo de la cirugía reparadora Revista Argentina de Cardiologia. 2014;82(6):506-11 Doi: 10.7775/rac.es.v82.i6.4362. Seguir leyendo
Premio Magda Heras
Premio Magda Heras 2016 de la Sociedad Interamericana de Cardiología Otorgado por la Sociedad Interamericana de Cardiología por la publicación «Válvula aórtica bicúspide: Resultados a largo plazo de la cirugía reparadora» en el seno del Congreso de la Sociedad Interamericana de Cardiología, en Santiago de Chile Porras C, Heimann D, Aicher D, et al. Válvula aórtica Seguir leyendo
Diagnostico de la Insuficiencia aórtica – Reparabilidad
¿Es esta válvula aórtica reparable? ¿Qué hace falta para saberlo? – Técnicas de imagen La técnica de imagen básica para saber si una válvula es reparable es la ecocardiografía, aunque también resultan útiles el TAC, la resonancia magnética, etc Ecocardiografía: Para poder instaurar un programa serio de reparación valvular es básica la estrecha colaboración entre Seguir leyendo
Fisiología y Dinámica de la raiz aórtica
La raíz de la aorta no es una estructura rígida y estática. Sus dimensiones se modifican con el ciclo cardiaco para facilitar la eyección del ventrículo izquierdo en sístole y el cierre de la válvula aórtica durante la diástole. En toda esta dinámica del ciclo cardiaco juegan un papel crucial los senos de Valsalva y Seguir leyendo