Mañana comienza el MalagaValve 2016. Tras muchos meses de preparación mañana es el gran día. Hablaremos de patología valvular, estenosis aórtica, insuficiencia aórtica, válvulas bicúspides y de insuficiencia mitral degenerativa y funcional. Dos días intensos con ponentes y asistentes de nivel internacional. Más información en www.malagavalve.com Seguir leyendo
Málaga
Málaga es referente en el estudio y tratamiento de la patología del corazón, tanto desde el punto de vista de la Cardiología como del de la Cirugía Cardiovascular
Diagnostico de la Insuficiencia aórtica – Reparabilidad
¿Es esta válvula aórtica reparable? ¿Qué hace falta para saberlo? – Técnicas de imagen La técnica de imagen básica para saber si una válvula es reparable es la ecocardiografía, aunque también resultan útiles el TAC, la resonancia magnética, etc Ecocardiografía: Para poder instaurar un programa serio de reparación valvular es básica la estrecha colaboración entre Seguir leyendo
Vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular
Durante el Congreso de la SACCV se celebró la asamblea ordinaria de la Sociedad escogiéndose nuevos cargos para formar parte de la Junta Directiva durante los próximos dos años. El Dr. Barquero, actual vicepresidente de la Sociedad pasa a ostentar el cargo de Presidente. El Dr. Porras fue elegido como nuevo Vicepresidente de la Sociedad, Seguir leyendo
Válvula aórtica bicúspide: Resultados a largo plazo de la cirugía reparadora
Reproducimos el “abstract” del artículo con nuestra experiencia conjunta “Homburg – Málaga” en reparación de la válvula aórtica bicúspide y que ha sido publicado en la Revista argentina de Cardiología. Este artículo ha recibido dos premios internacionales. Seguir leyendo
¿Cuál es el papel de la cirugía en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica? Endarterectomía pulmonar
La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTC) es una complicación tardía del embolismo pulmonar agudo. La endarterectomía pulmonar es el único tratamiento potencialmente curativo de la HPTC, y por tanto debería realizarse siempre que fuera posible. Por ello, ningún paciente debería etiquetarse de inoperable hasta ser valorado por un cirujano con experiencia en este procedimiento. Seguir leyendo